miércoles, 30 de julio de 2014

¿Cómo y dónde registramos nuestras obras musicales?


Una duda que siempre se ha presentado dentro del mundo de la composición es el cómo y dónde se pueden registrar nuestras obras, realmente es muy sencillo, el lugar donde se registran los temas en México es en el INDAUTOR (Instituto Nacional del Derecho de Autor) que es una dependencia de gobierno regularizada por la SEP (Secretaría de Educación Pública).



En el INDAUTOR se pueden registrar los siguientes tipos de obra:
• Literaria;
• Musical, con o sin letra;
• Dramática;
• Danza;
• Pictórica o de dibujo;
• Escultórica y de carácter plástico;
• Caricatura e historieta;
• Arquitectónica;
• Cinematográfica y demás obras audiovisuales;
• Programas de radio y televisión;
• Programas de cómputo;
• Fotográfica;
• Obras de arte aplicado;
• De compilación, integrada por las colecciones de obras, tales como las enciclopedias, las antologías, y de obras y otros elementos como las bases de datos, siempre que dichas colecciones, por su selección o la disposición de su contenido o materias, constituyan una creación intelectual.
• Las demás obras que por analogía puedan considerarse obras literarias o artísticas se incluirán en la rama que les sea más a fin a su naturaleza.
PORCENTAJES DE REGISTRO DE UNA OBRA MUSICAL CON O SIN LETRA.
Como compositores lo que tenemos que saber es que el registro de un tema musical se divide en porcentajes de la siguiente manera:
-Música (Compositores) 50%
-Letra (Autores) 50%
Notas: 
-La Música se refiere a la Melodía, no a los acordes, arreglos, instrumentación, etc. Por eso no se preocupen en hacer una gran maqueta, basta con que se distinga bien la melodía y la letra.
-La protección de tu obra es en territorio nacional e internacional, de conformidad con el Convenio de Berna, Convenio de Roma y los tratados internacionales de la OMPI.
-En estados unidos el registro de obras se hace en U.S. Copyright Office (http://www.copyright.gov/)
Para más información sobre requisitos y costos pueden visitar:  http://www.indautor.gob.mx/


No hay comentarios:

Publicar un comentario