¿Qué es la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM)?
Es la institución que representa a los autores y compositores, tanto mexicanos como extranjeros en nuestro país.
Su finalidad es la de Recaudar y Distribuir entre sus socios y sociedades extranjeras las cantidades que por concepto de derechos de autor les correspondan por la explotación de sus obras.
Siempre el porcentaje entre el autor y la sociedad es de 90/10.
Diferencia entre la Editora y la Sociedad de Autores y Compositores
-La Editora.- Firma los TEMAS. Cobra las regalías por venta de discos y administra.
-La Sociedad de Autores y Compositores.- Firma al AUTOR y cobra dinero por la ejecución pública.
¿Cómo se sabe cuando se reproducen las obras y cómo se cobra?
-Radio.- Scan de la programación.
-TV.- Relación en la programación.
-Conciertos.- Song List, aforo & venta de entradas.
-Bares/Restaurantes/Antros, etc.- Cuota mensual.
-Bodas, salones para eventos etc.- Se cobra al salón por evento o mensualmente.
-Jingles (para Radio y TV).- La ejecución pública se cobra incluida en el costo del jingle (contrato o presupuesto firmado) y cede los derechos por tiempo establecidos en el mismo contrato (6 meses o 1 Año).
Existen varias Sociedades de Autores en el mundo, en México se encuentra la SACM (Sociedad de Autores y Compositores de México) que es 100% mexicana, el SGAE (Sociedad General de Autores y Compositores) (España), ASCAP y BMI (Estados Unidos), entre otras.
NOTAS:
-Antes en México por ley solo podía haber una SAC, entre el 92 y 94 se permitió que hubiera otras sociedades.
-Para la SACM, serán considerados como socios los Compositores y Autores de Música, mexicanos o extranjeros, que cuenten con obra(s) en explotación pública comprobada.
-La sociedad es para todos y cualquiera que cumpla con los requisitos puede estar dentro.
La clasificación y reconocimiento de los temas es la siguiente:
-Joya.- Debe estar grabada en 5 o más idiomas. (Ej. Manzanero y Cantoral)
-Clásico.- Debe tener 10 años o más y seguir sonando.
-Permanente.- Debe de tener 150 mil copias vendidas.
-Éxito.- Debe tener 100 mil copias.
-Promocional.- Todos los demás.
Ejemplo:
En caso de que se toque la obra en otro país sucede lo siguiente:
Cuando suena en México “La incondicional” (Luis Miguel) Escrita por J.C. Calderón (que pertenece a la SGAE), la SACM cobra su porcentaje y después le paga al SGAE.
Para más información pueden visitar: http://www.sacm.org.mx/inicio.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario